El ayuno prolongado, 72 horas o más, es cada vez más conocido y practicado, y esto se debe a los estudios más recientes, que descubren cada vez más beneficios comprobados, proporcionando un sistema inmune mucho más fuerte, y lo más importante y beneficioso, el aumento de células madre.
Pero como no me gusta hablar de lo que no he probado, una vez realizado mi primer ayuno de 72 horas (hasta ahora los practicaba de 24) aquí está mi opinión, mis recomendaciones, y los beneficios demostrados hasta hoy científicamente.
Y como adelanto, el ayuno prolongado ha llegado a mi vida para quedarse.
Beneficios del Ayuno de 72 Horas (o más)
El resumen de los beneficios sería el siguiente; bienestar físico, claridad mental, paz interior, limpieza y purificación. Todos los beneficios que menciono a continuación están comprobados científicamente, aunque a mí eso no me importe demasiado, yo soy más de experimentar, no me vale que me digan las cosas, me gusta comprobarlas.
Al iniciar el ayuno, las primeras 24 horas siempre son las más complicadas, pero afortunadamente ya estaba acostumbrada y pasado el primer día, el cuerpo y la mente se adaptan muy rápidamente a su nueva condición. En realidad la sensación de hambre del primer día viene a ser por costumbres, hábitos…
El segundo día, empecé a notar una claridad mental y una energía que hasta me estaba preocupando de no gastarla porque aún me quedaban muchas horas por delante, claro, todavía no sabía que el tercer día todavía iba a aumentar más mi energía. Era como si la mente se liberara de un ruido constante, como si con esa claridad mi foco hacia lo que quisiera hacer se multiplicara, mi foco y mi energía.
Al tercer día, no es que los beneficios se mantuvieran, es que aumentaban. La claridad, la concentración, y por tanto mi productividad, eran cada vez mayores. Y realmente cuando empecé de nuevo a comer, noté como todo esto iba desapareciendo poco a poco, y por eso hay que aprovechar para darse cuenta de los alimentos que nos convienen y los que nos vuelven más densos y lentos, en todos los aspectos.
Además de los beneficios mentales, también experimenté cambios muy positivos en mi cuerpo. Sentí una ligera pero constante pérdida de peso y una reducción en la inflamación, esto evidentemente es inevitable, a mi personalmente no me interesa hacer ayuno prolongado por la perdida de peso, pero esto se recupera después dependiendo de los intereses de cada uno. A los tres días de ayuno, el organismo cambia sus fuentes de energía de la glucosa a la grasa, lo que se traduce en la pérdida de peso procedente de la masa grasa y de la masa muscular. Después de tres días de volver a los patrones de alimentación, la pérdida de músculo se invierte casi al completo, pero la masa grasa no se recupera, y eso es lo interesante.
Mi piel empezó a verse más clara, limpia y tersa. El proceso de autolimpieza y desintoxicación del cuerpo, conocido como autofagia, es uno de los pilares del ayuno prolongado, y esta es la parte que más me interesa a mi, y por la que pienso que todo el mundo debería probar, aunque sea una vez en la vida, para darse cuenta de la capacidad de limpieza y regeneración de su cuerpo.
Las diferentes etapas por las que pasé a nivel emocional y de reflexión, fueron super reveladoras, lo que me llevó a desarrollar una mayor disciplina y autocontrol, cualidades muy positivas que influyen en otras áreas de la vida, según como se trabaje cada uno y aproveche todas las etapas, a modo de reflexión, las cualidades no solo llegarán para quedarse, sino que aumentarán.
Uno de los mayores efectos del ayuno es eliminar células pre-cancerígenas, se ha comprobado la disminución de hasta un 500% en la generación de tumores entre ratones a los que se les aplicaba ayuno y a los que no.
El ayuno prolongado produce mejoras en la función hepática, ayudando en la reducción de la acumulación de grasa o inflamación del hígado. Además, los niveles de colesterol total, también pueden mejorar durante este período de ayuno.
El ayuno de 72 horas es una experiencia integral que toca todos los aspectos de la vida. Nos muestra la importancia de dejar descansar al cuerpo y que inicie funciones que son vitales para mantenerse fuerte y equilibrado, una practica que alarga la vida.
Ahora voy a contarte más detalladamente sobre el desencadenante de todos estos beneficios, la autofagia.
¿Qué es la Autofagia?
La autofagia es un proceso vital para la renovación de las células, ya que, al no ingerir alimentos, el cuerpo va a consumir las células defectuosas de nuestro organismo para obtener energía, pero es que además, una vez volvemos a comer todo ese tejido empezará a regenerarse, creando nuevas células dispuestas a cumplir la función necesaria, las ya mencionadas células madre.
La autofagia se activa de manera gradual a partir de las 13 horas de ayuno (más o menos), y sus beneficios son mucho más potentes a partir de las 48 horas, por eso es recomendable, según los objetivos de cada uno, hacer mínimo 72 horas de ayuno, en los que no se debe introducir ni una sola caloría en el cuerpo.
¿Qué son las Células Madre y para qué sirven?
Las células madre son un tipo de célula muy especial, y esto se debe a la capacidad que tienen de transformarse en células especializadas; musculares, nerviosas, sanguíneas… entre otras. Hablando más claramente, tienen la capacidad de dividirse en más células madre o de convertirse en cualquier tipo de célula del cuerpo.
Las células madre son utilizadas por la medicina para reemplazar o reparar tejidos dañados, como por ejemplo regenerar los tejidos cardíacos después de un ataque al corazón, o para tratar lesiones en la médula espinal. Pero, ¿de dónde obtienen estas células madre para los tratamientos?.
Generalmente obtienen estas células de embriones que tienen entre 3 a 5 días de vida. En menor cantidad, se obtienen células madre adultas de tejidos como la médula ósea, la grasa y el cerebro. También se obtienen del tejido placentario y amniótico después del nacimiento.
Los tratamientos con células madre son muy costosos, hablamos de miles de euros, y que decir de las cremitas rejuvenecedoras con células madre, en fin…
Todos tenemos células madre en nuestro cuerpo desde que nacemos, que trabajan continuamente para encontrar inflamaciones, daños y tejidos enfermos que reparar. Las células madre se reproducen en el cuerpo, pero también envejecen a medida que envejecemos, volviéndose menos efectivas con cada nueva generación de células. Con el tiempo, la cantidad de células madre disminuye y su potencia finalmente se agota; este es el proceso normal de envejecimiento de todos los seres humanos. Sin embargo, existen formas tanto de promover como de disuadir a las células madre en el cuerpo según la dieta y los hábitos de vida de cada uno. Una de esas maneras es el ayuno prolongado, y además es la forma más barata ¿no?.
¿Cómo Romper el Ayuno Prolongado?
Hay que tener en cuenta que el cuerpo durante el ayuno de 72 horas bajó muchísimo sus niveles de inflamación, así que para incorporar de nuevo nuestra dieta habitual, lo mejor es empezar comiendo proteínas de baja inflamación, y por supuesto evitar absolutamente los alimentos que de normal nos sientan mal o nos causan alguna reacción. De todas formas, en mi caso y supongo que en el de la mayoría de la gente, pasadas las 72 horas lo que menos tienes ganas es de darte un atracón, por lo tanto aprovechar esto para retomar la alimentación de una manera más consciente sería lo ideal.
¿Qué Puedo Tomar Durante el Ayuno Prolongado?
La clave es la hidratación, tomar agua con sal marina para adquirir los minerales necesarios y mantenernos hidratados, si bebemos agua sin más no haremos más que eliminar con la orina estos minerales, y si no los reponemos en vez de hidratarnos estaremos consiguiendo el efecto contrario. El vinagre de manzana, va a acelerar la pérdida de grasa en ayunos prolongados, si tu peso es correcto o está por debajo de lo normal y quieres ayunar para los demás beneficios, no tomes el vinagre ya que acelera la lipólisis, puedes tomar manzanilla, te, café, mate… sin leche, ni vegetal, ni animal, porque van a romper el ayuno, ni azúcar, ni edulcorantes, aunque el edulcorante no contenga calorías este pequeño engaño al cerebro puede estimular una pequeña producción de insulina, limitando los beneficios del ayuno.
Ten en cuenta que no puedes consumir ni una sola caloría si quieres hacer bien el ayuno y obtener sus beneficios, sino tu «esfuerzo» no habrá servido para nada. Pero que nadie se asuste de verdad que no es ningún esfuerzo, habrá personas que les parezca una tarea imposible, pero solamente son resistencias mentales, una vez estás dentro y pasas el primer día verás como se va facilitando esta tarea.
Nada de suplementos, vitaminas ni antioxidantes, ya que aunque sean pocas, contienen calorías, si vamos a hacerlo vamos a hacerlo bien.
Contraindicaciones y Precauciones
Si vas a pasar el ayuno bebiendo bebidas como el café y el té, que son estimulantes, deberás tener precaución, porque el estrés a nuestro organismo, sumado a la situación de estrés de no ingerir alimentos, sería contraproducente, y se supone que hacemos el ayuno para sentirnos mejor y alargar nuestra vida, no para lo contrario. Por esto mismo cuidado también con cualquier tipo de estrés externo, si de normal por tu situación laboral ya tienes bastante estrés simplemente tendrás que tener en cuenta todo esto y no añadir más cosas externas o internas que empeoren esta situación, aquí cada uno sabe bien cual es su situación y si se puede permitir beber café y te durante el ayuno.
Si haces ejercicio de manera habitual, no vayas a cortar esto durante el ayuno, pero evidentemente no hagas ejercicio de alta intensidad, sigue manteniéndote activo, el sedentarismo puede llevarte a perder músculo, mantente activo, practica ejercicio de baja intensidad aeróbica.
Si sientes fatiga durante el ayuno es normal, sobre todo el primer día, pero esto va desapareciendo conforme pasan las horas, si te mantienes bien hidratado y tu dieta habitual es baja en carbohidratos es más fácil evitar sentirnos fatigados, y son procesos normales que en cuanto el cuerpo se habitual desaparecen. Puedes probar a empezar unos días antes del ayuno a eliminar los carbohidratos de tu dieta.
¿Cada Cuánto Tiempo Realizar Ayuno Prolongado?
Si de normal ya estás haciendo ayuno intermitente, recordemos que estamos sometiendo al cuerpo a un estrés, así que si quieres gozar de los beneficios del ayuno prolongado, hacer demasiados también estaría haciendo el efecto contrario, con hacer uno cada 6 meses sería más que suficiente,
Pero si no estás haciendo ningún otro tipo de ayuno y quieres aumentar tu salud, inmunidad y longevidad, como máximo un ayuno prolongado al mes sería ideal, en ningún caso es recomendable hacerlo más veces.
Conclusión
Evidentemente todo esto no interesa al negocio de la farmacia, y por internet puedes encontrar todo tipo de información en contra, pero repito también puedes encontrar las evidencias científicas y la opinión de muchísimas personas, cada vez más que se suben al carro de los ayunos.
En el momento que perdimos la conexión con nuestro cuerpo, cedimos nuestra salud y nuestro poder a intereses ajenos, quedando atrapados en un ciclo de consumo y dependencia que nos aleja de nuestra verdadera esencia y bienestar. Ahora, más que nunca, es esencial reconectar con nosotros mismos y recuperar el control de nuestra salud y nuestras vidas.
Cuéntame, ¿has practicado algún tipo de ayuno?, te leo en comentarios. Y no olvides compartir si crees que esta información puede ayudar a alguien, gracias por llegar hasta aquí.